HACK #22 Bring Value to Conversations

Gerardo Zaldúa | 03 Nov 2024 | Management Hacks

Imagen de HACK #22 Bring Value to Conversations

(Aporta valor en tus conversaciones)

Los obstáculos que enfrentamos en la vida nos vuelven emocionales. La única forma de superarlos es manteniendo esas emociones bajo control, si podemos mantenernos firmes sin importar lo que suceda, sin importar cuánto fluctúen los eventos externos.

Entre la avalancha diaria de distracciones digitales y nuestros propios malos hábitos, probablemente haya margen de mejora en alguna parte.

Con un sinfín de artículos que ofrecen consejos sobre productividad, ¿cómo separar el trigo de la paja?

🔷 ¿QUÉ HACE A UN EJECUTIVO EFECTIVO?

A lo largo de mi experiencia por +25 años como facilitador, afirmo que los ejecutivos eficaces siguen estos HACKS:

¿No estás seguro de qué decir cuando conoces a alguien nuevo?

Es una experiencia inusual. Ya sea una conversación de networking mientras buscas trabajo, o una conversación con alguien en tu trabajo que no conoces muy bien, saber qué decir puede ser realmente desconcertante para una persona.

Y eso es una lástima. Porque conocer gente nueva es una de las diferencias clave entre una carrera aceptable y una gran carrera.

Si logras conocer y conectar con nuevas personas, tu carrera puede llegar lejos. Si no lo haces, es probable que nadie conozca tu trabajo, no importa lo bueno que seas.

Es hora de cambiar todo eso.

Aporta valor a tus conversaciones

A la hora de pensar en cómo aportar valor a tus conversaciones, primero deberás empezar por entender los objetivos de la otra persona. Eso ayudará a saber qué es lo que valora.

Cuando tengas más información sobre ellos y sus objetivos, podrás elegir una idea de las siguientes con más confianza y perfeccionarla para adaptarla a sus necesidades.

IDEAS PARA APORTAR VALOR EN TUS CONVERSACIONES:

  1. Haz preguntas reflexivas:

    Muchas veces, las personas se comunican con otras personas simplemente para pedirles que se comuniquen o para conversar. Si bien esto está bien, lo que puede ser aún mejor es conectarse a través de preguntas o ideas bien pensadas.

    Las preguntas o ideas pueden estar relacionadas con su industria compartida, un problema en el que está trabajando, una publicación en redes que acaban de hacer o algo más.

  2. Conocimiento colectivo:

    Chris Hutchins, podcaster del programa "All the Hacks", comenzó sin saber nada sobre podcasting. Investigó para poder hacer preguntas interesantes. Tú puedes hacer lo mismo.

  3. Comparte una tendencia de la industria:

    ¿Hay algo en tu sector que esté siendo noticia últimamente? Comparte tus pensamientos o preguntas, da inicio a la conversación y ve hacia dónde va.

  4. Responder de forma privada a una publicación en redes sociales:

    Ofrécele comentarios útiles y constructivos. Hazles saber que tu mensaje privado es útil para iniciar una conversación o relación más amplia.

  5. Envía una introducción en vídeo:

    Personaliza el mensaje, deja en claro por qué deseas conectarte y hazlo relevante para ellos.

  6. Conectar personas con otras personas:

    Establece conexiones entre personas que podrían beneficiarse de conocerse.

  7. Invitar personas a eventos:

    Contacta e invita a algunas personas relevantes y hazles saber por qué deseas conversar con ellas.

  8. Comparte tu experiencia:

    Muestra por qué eres una buena opción para resolver problemas o aportar valor en determinadas situaciones.

  9. Comparte una herramienta que simplifica su trabajo:

    Ofrece algo útil y relevante para su trabajo o industria.

  10. Haz referencia a su participación como orador público:

    Reconoce su esfuerzo y fomenta el diálogo sobre las ideas o conclusiones presentadas.

  11. Relacionarse con sus desafíos:

    Ofrece apoyo, palabras amables o soluciones prácticas según la situación.

  12. Recomendar a un cliente o consumidor:

    Dirige clientes hacia las soluciones que realmente necesitan, construyendo tu reputación profesional.

  13. Menciona una conexión mutua:

    Usa la conexión como un punto de partida para conocer a la otra persona.

  14. Valida sus pensamientos:

    Respaldar ideas y pensamientos de otros puede ser valioso y gratificante.

  15. Recomienda una formación o curso:

    Comparte cursos o capacitaciones que te hayan resultado útiles con personas que podrían beneficiarse de ellos.

¡Ahí lo tienes! 15 ideas para conectar con la gente y sumar valor.

FUENTE: DESEAS profundizar en estos temas: consulta HR Business Review & Stanford University; Comunidades globales de pensadores y practicantes dedicados a convertirse en su mejor versión.