HACK #67: Strategic Storytelling

Gerardo Zaldúa | 14 Oct 2025 | Management Hacks

Imagen de HACK #67: Strategic Storytelling

¿Cómo cuentas tu historia?... Storytelling estratégico

¿La diferencia entre una empresa de 10 millones de dólares y una empresa de 100 millones de dólares? Cómo cuentan su historia.

  • He visto estrategias brillantes fracasar. No porque estuvieran equivocados. Porque la historia no aterrizó.
  • He visto productos con un gran potencial que no van a ninguna parte. Porque nadie podía explicar por qué importaban.
  • He visto a grandes equipos perder el enfoque. Porque la visión sonaba como palabras de moda.

Las empresas que escalan no solo crean mejores productos. Se comunican mejor. Lideran con historia.

Deseas que las personas: Confíen en ti .... ¿Actuas de acuerdo con lo que dices?

6 marcos que todo CEO debería usar

Inspira con narrativa basada en propósito.

Why (Por qué): La creencia o propósito que te impulsa.
How (Cómo): Tu enfoque único.
What (Qué): Tu producto, servicio o acción.

Úsalo para: Comunicar visión, construir confianza o motivar a través del propósito.

Mejor práctica: Conecta el trabajo diario del equipo con el “por qué” para que el propósito sea tangible, no abstracto.

Plantilla

Por qué: “Descubrí que ______ no fallaba por falta de talento, sino por ______.”

Cómo: “Empecé a ______ para conectar estrategia con personas.”

Qué: “Ahora ____ para que otros cuenten historias que generen ___.”

Haz que tus logros sean concretos y repetibles.

Situation (Situación): Define la escena y el contexto.
Task (Tarea): Clarifica el reto u objetivo.
Action (Acción): Detalla los pasos específicos.
Result (Resultado): Comparte resultados medibles.
Reflection (Reflexión): Extrae aprendizajes.

Úsalo para: Evaluaciones de desempeño, casos de estudio o demostrar ROI.

Mejor práctica: Abre con el resultado, respaldarlo con STAR y cierra con reflexión.

Plantilla

S: ______

T: ______

A: ______

R: ______ (métrica/tiempo)

Rf: “Aprendí que ______.”

Aporta claridad a la comunicación compleja.

Situation (Situación): Establece el contexto.
Complication (Complicación): Expón el reto.
Question (Pregunta): Plantea el punto clave.
Answer (Respuesta): Presenta tu solución.

Úsalo para: Explicar estrategia, alinear equipos o comunicar decisiones difíciles.

Mejor práctica: En reuniones críticas, empieza por la Respuesta y luego recorre SCQ.

Plantilla

S: ______

C: ______

Q: ¿Cómo ______?

A: ______ (tu propuesta de relato + prueba)

Crea mensajes rápidos y contundentes.

AND (Y): Inicia con contexto compartido.
BUT (PERO): Señala el problema o desafío.
THEREFORE (POR LO TANTO): Presenta la solución o acción.

Úsalo para: Pitches, actualizaciones ejecutivas o mantener mensajes breves.

Mejor práctica: Prueba tu ABT en voz alta. Si toma más de 30 segundos, está sobre complicado.

Plantilla

Y: “Tenemos ______ y ______,”

PERO: “pero ______,”

POR LO TANTO: “por lo tanto ______.”

Mantén las historias simples y memorables.

Acto 1 – Planteamiento: Contexto y personajes.
Acto 2 – Confrontación: Muestra el reto principal.
Acto 3 – Resolución: Entrega el desenlace y el siguiente paso.

Úsalo para: Compartir lecciones de liderazgo, enmarcar avances o hacer que las ideas perduren.

Mejor práctica: Cierra con un siguiente paso claro para tu equipo: no solo un aprendizaje, sino una acción.

Plantilla

A1: “Antes yo ______.”

A2: “El quiebre fue ______; entendí que ______.”

A3: “Ahora ______ para ______.”

Lleva a la audiencia del interés a la acción.

Atención: Captura el foco.
Necesidad: Muestra el problema.
Satisfacción: Presenta tu solución.
Visualización: Comparte el impacto.
Acción: Llamado a actuar.

Úsalo para: Inspirar equipos, convocar al cambio o dar keynotes.

Mejor práctica: Invierte la mayor parte del tiempo en Necesidad y Visualización.

Plantilla

A: Hook de una línea: “¿______?”

N: “Hoy ______.”

S: “La solución es ______.”

V: “Imagina ______.”

A: “Reserva ______.”

Con un sinfín de artículos que ofrecen consejos sobre productividad. ¿cómo separar el trigo de la paja? Despierta y trabaja en ti mismo. Evoluciona productivamente. ¡La transformación del trabajo ya comenzó. Nos adaptamos ahora o nos quedamos atrás!

Te invito a leer mis libros y Unirte a mi podcast:

✪ Si deseas aprender a convertirte en el CEO de tus emociones y emprender. Estoy para sumar en ese proceso de ALQUIMIA personal. He ayudado desde su MINDSET a docenas de hombres y mujeres a familiarizarse con sus sentimientos, hacer las paces consigo mismos y por tanto, mejorar drásticamente vida en familia, profesional y de empresa ✪