Gerardo Zaldúa | 18 Jul 2025 | Management Hacks
Pasos sencillos: desarrolla tu fortaleza mental con Liderazgo y concentración en la DISCIPLINA
Aquí tienes mi edición de 2 de 3 Newsletter, en los cuales estoy compartiendo herramientas prácticas para fortalecer la Disciplina atendiendo tu AUTO LIDERAZGO.
En mi anterior publicación hablé sobre:
Link edición 1
Breve Historia: El día que me di cuenta de que me estaba dispersando demasiado
Hubo una época hace algunos años: en la que lo hacía todo: intentaba compaginar el trabajo, la familia, un proyecto paralelo y una docena de compromisos más. Pero aquí está el truco: a pesar del ajetreo incesante, sentía que no llegaba a ninguna parte. Estaba cansado, agotado y, me sentía, un poco derrotado. Entonces, un día, me di cuenta: el problema no era la cantidad de trabajo, sino mi enfoque disperso.
Cuando tu atención está dividida, no estás dando el 100 %.
Como una linterna que apenas ilumina una habitación oscura,. Pero cuando te concentras, cuando concentras tu energía en una sola cosa a la vez, es como un láser que corta el acero. Creas un impacto real.
La clave de la disciplina y el éxito: Energía enfocada
La autodisciplina no se trata solo de hacer más, sino de hacer lo que importa y decir no a lo demás. Desarrollar la disciplina para enfocarse en menos cosas significa dejar atrás la culpa de no hacerlo todo y dar lo mejor de uno mismo en lo que realmente importa. No te preocupes en exceso.
Es elegir la profundidad sobre la amplitud, la calidad sobre la cantidad, y saber que el enfoque es lo que distingue a quienes lo intentan de quienes realmente lo logran.
En un mundo que exige constantemente más, aprender a canalizar tu enfoque es un acto de rebeldía. Es elegir proteger tu tiempo, energía y propósito. Cuando bloqueas las distracciones y diriges tu energía hacia lo que importa, desarrollas disciplina como pocos.
Concentrarse no es solo un truco de productividad; es una habilidad que permite entregarte y lograr más con menos. Recuerda, ni siquiera el espíritu más fuerte puede encenderse si está disperso por todas partes.
HACK: Hoy, elige una tarea clave y conviértela en tu prioridad. Reserva tiempo para trabajar en ella sin interrupciones. Al final del día, reflexiona sobre cómo te sientes al concentrarte por completo en algo.
Historia: El Punto de Ruptura
Una vez vi a un amigo entrenar para una maratón. Estaba completamente decidido, hablando de cruzar la meta como si fuera su destino. Pero entrenar no era fácil. —Después de semanas de correr kilómetros de madrugada, con lluvia o sol, se topó con un muro, literalmente. Una mañana, se encontró a mitad de una carrera larga, exhausto, empapado por una tormenta inesperada y listo para dar marcha atrás. Podría haberse dado la vuelta, pero siguió adelante, un paso valioso a la vez.
"Cuando cruzó la meta en la carrera, recuerdo que dijo: 'En ese momento, bajo la lluvia, aprendí de qué estoy hecho'.
Eso es fortaleza mental. No se trata de sentirse motivado, sino de hacer lo que hay que hacer cada vez que uno quiere. Es el tipo de disciplina que convierte a la gente común en personas de alto rendimiento y con el éxito como factor determinante de actuación.
La clave de la fortaleza mental: Acepta la incomodidad.
La fortaleza mental consiste en construir una relación con la incomodidad. No es algo con lo que naces, sino un músculo que fortaleces cada vez que ves lo que te resulta fácil. —Y aquí está el verdadero secreto: en los momentos difíciles es donde surge la magia. He triunfado. Donde quieres estar, es en el lugar donde nace la fortaleza mental. Trabaja en ti mismo
La fortaleza mental no se trata de superar los obstáculos por el simple hecho de hacerlo, sino de entrenar la mente para afrontar los desafíos con la mente; y sentirse cómodo con la incomodidad. Tu resiliencia te permite seguir adelante cuando la motivación se desvanece, y a menudo es lo que distingue a quienes logran sus metas de quienes se quedan a medias.
Recuerde, la disciplina no se trata de ser perfecto, sino de estar comprometido. Cada vez que decide seguir adelante, incluso cuando es difícil, está desarrollando la fuerza mental que facilita la superación de los desafíos futuros.
HACK POR APLICAR: Dedica tiempo a relajarte o a tomarte un respiro, piensa y recuérdate tus metas; concéntrese en la sensación de logro que has tenido, en perseverar y seguir adelante. Y cada vez que sientas el impulso de hacerlo, se vuelve un poco más fácil.
Historia: El momento en que me di cuenta de que estaba sobre comprometido
Hace unos años, lidiaba con más proyectos, favores y compromisos de los que podía recordar. Me convencí de que decir que sí a cada oportunidad y solicitud era parte del éxito, incluso si me dejaba agotado y sin recursos. Pero entonces, tuve una llamada de atención: una fecha límite importante se me escapó porque estaba demasiado ocupado con cosas que en realidad no importaban. Me golpeó fuerte, pero me di cuenta de que decir que sí a todo me estaba costando lo que más importaba.
Cuando trabajas en desarrollar autodisciplina, concentración y fortaleza mental, proteger tu tiempo y energía es esencial. Cada "sí" que das requiere una parte de tu atención, y sin límites, puedes perder el control de tus prioridades.
La clave para proteger tu enfoque: el poder del “no”
La autodisciplina no se trata solo de hacer lo correcto, sino también de evitar lo incorrecto. Aprender a decir no es una de las formas de disciplina más poderosas que puedes desarrollar. Permite proteger tu enfoque, tu energía y comprometerte plenamente con los objetivos que "SI" importan. Se feliz-inteligente y consciente.
Decir "no" no es egoísta, es estratégico. Cada "no" crea espacio para lo que realmente importa, permitiéndote canalizar tu energía hacia acciones significativas en lugar de dejarte llevar en mil direcciones. Cuando dominas la disciplina de decir que no, proteges tu enfoque y permites que tu fortaleza mental y autodisciplina funcionen a su máximo potencial.
En el contexto general de la autodisciplina, saber cuándo decir que "no" permite seguir avanzando a metas sin distracciones. Cada límite establecido, fortalece hábitos, el enfoque y la resiliencia que has construido, creando una base sólida para el éxito a largo plazo.
Hack por aplicar: Hoy, practica decir que no a algo que no se alinee con tus prioridades. Observa cómo se siente dedicar tu tiempo y energía a lo que más importa.
En nuestro próximo Newsletter hablaremos de: 7. "DOMINA el poder de la rutina: Estructura tu dia como los grandes".
Aquí tienes una lista de fuentes y recursos para fortalecer la disciplina, inspirados y alineados con los temas 4 al 6:
Con un sinfín de artículos que ofrecen consejos sobre productividad. ¿cómo separar el trigo de la paja?
Despierta y trabaja en ti mismo. Evoluciona productivamente.
¡La transformación del trabajo ya comenzó. Nos adaptamos ahora o nos quedamos atrás!
Te invito a leer mis libros y Unirte a mi podcast:
✪ Si deseas aprender a convertirte en el CEO de tus emociones y emprender. Estoy para sumar en ese proceso de ALQUIMIA personal. He ayudado desde su MINDSET a docenas de hombres y mujeres a familiarizarse con sus sentimientos, hacer las paces consigo mismos y por tanto, mejorar drásticamente vida en familia, profesional y de empresa ✪
👉 UNETE a mi newsletter: https://www.linkedin.com/build-relation/newsletter-follow?entityUrn=7035727195373264896
🔴 𝗣𝗮𝗿𝗮 𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗱𝗶𝘃𝗶𝗱𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀: https://lnkd.in/ebg74wXn
Dos tipos de buscadores de empleo: ¿ juegas o planificas? Según Austin Belcak,...
Leer másAunque es algo de lo que puedes recuperarte, ser despedido puede sentirse como e...
Leer másComo cuentas tu historia?... Storytelling estratégico ¿La diferencia entre una...
Leer más