HACK #40: Como crecer en mi empresa actual

Gerardo Zaldúa | 27 Mar 2025 | Management Hacks

Imagen de HACK #40: Como crecer en mi empresa actual

Si te gusta el lugar donde trabajas, genial. Te recomiendo mis hacks para aumentar tus posibilidades de progresar en tu carrera profesional.

Si tiene una mentalidad profesional, puede pensar que postularse para un puesto más alto en otra empresa es la mejor opción. De hecho, la mitad de los millennials esperan dejar su empresa actual en el plazo de un año.

Pero no siempre es la decisión correcta. Avanzar en tu empresa actual puede ser una decisión más inteligente. Ya conoces la cultura y a las personas. Si te gustan, ¿quién puede decir que encontrarás algo mejor en otro lugar?

Además, algunas empresas recompensan la lealtad. ¿Y por qué querrías competir con cientos de solicitantes en un mercado laboral caótico? Estas comprometido o interesado con tu trabajo.

Si te quedas, perfecciona tu estrategia. Sigue estos cinco pasos para aumentar tus posibilidades de avanzar.

Comunica Efectivamente tus Logros y Aspiraciones

Saber comunicar tus éxitos y aspiraciones es fundamental para destacar dentro de la organización. Prepara un “pitch” personal que resuma tus contribuciones, habilidades y objetivos a futuro. Este discurso breve te permitirá posicionarte ante tus superiores como alguien que está listo para asumir mayores responsabilidades.

Además, una comunicación clara y asertiva te ayudará a gestionar tus expectativas y a negociar oportunidades de crecimiento dentro de la empresa

  1. BUSCA ASIGNACIONES DE ALTO PERFIL Y DESAFIANTES

    En primer lugar, busca puestos de alto perfil. Si deseas te tomen en cuenta.

    Una de las claves para crecer profesionalmente es salir de la zona de confort. Solicitar asignaciones que te permitan participar en proyectos de alto impacto te posiciona como alguien con iniciativa y capacidad de gestión.

    No se trata solo de cumplir con tus responsabilidades diarias, sino de involucrarte en tareas que te obliguen a aprender, innovar y liderar. Asumir estos retos te ayudará a visibilizarte ante tus superiores y a fortalecer tu perfil dentro de la organización.

    Si haces esto, tu jefe y los demás líderes de la empresa te considerarán un trabajador creativo y productivo con metas ambiciosas. No me refiero a hacer trabajo pesado adicional, sino a aprovechar las oportunidades para generar ideas e iniciativas innovadoras que impresionen a otros.

    Comprométete con proyectos que vayan más allá de tu departamento. Abrirás la puerta a nuevas relaciones con posibles jefes de otros departamentos. Por ejemplo, podrías liderar un proyecto de recaudación de fondos, ayudar a otra ejecutiva con su presentación u ofrecerte como voluntaria para hablar en un evento del Día Internacional de la Mujer, en la semana de emprendimiento; en la empresa.

  2. EXPANDE TU NETWORKING Y LAS RELACIONES INTERNAS.

    El crecimiento profesional también depende en gran medida de la red de contactos que construyas dentro de la empresa. Establecer relaciones sólidas con compañeros, líderes y otros departamentos te permite conocer diversas áreas de la organización, intercambiar conocimientos y descubrir nuevas oportunidades. Participar en eventos internos, reuniones estratégicas y actividades transversales te ayudará a ampliar tu influencia y a crear un ambiente de colaboración que enriquezca tu experiencia laboral.

    Es importante fortalecer una red de contactos dentro de la empresa. Conocerás y ganarás el favor de líderes que reconocen tu talento e iniciativa. Eso puede llevarte a establecer nuevas relaciones importantes con personas que ocupan puestos estratégicos.

    Participa en actividades en las que pueda conocer a los líderes de alto nivel. Estas incluyen conferencias, torneos deportivos de la empresa, foros de liderazgo o sesiones de capacitación; entre otros. Si hay alguien en la empresa a quien admiras y crees que le gustaría trabajaras para él, busca una manera de entrar en su agenda. Puede que tengan un interés mutuo. O puedes invitarlo a hablar con tu equipo como experto invitado. Busca ser creativo a la hora de organizar esa reunión.

    Una vez que hayas hecho ese contacto, plantea la posibilidad de que te vea como un aliado. Puede que haya un puesto anunciado o no. De cualquier manera, si quieres trabajar en ese departamento, hazlo, organiza una reunión y prepárate para presentar tu candidatura. Hazte presente ante retos.

  3. PREPARA UN LANZAMIENTO FUERTE

    Si estás buscando crecer en su empresa actual, puede parecer excesivo prepararse para cada encuentro, pero debes hacerlo, incluso para las conversaciones con personas que tal vez no tengan un trabajo que ofrecerte en ese momento. Es posible que puedan recomendarte a otras personas. Las oportunidades para ser considerado a una mayor responsabilidad; se pueden presentar en cualquier momento.

    Tu preparación debe incluir un currículum vitae bien elaborado y orientado a las oportunidades que ofrece la empresa. Un a estrategia de proyectos por proponer y que tu impulses su realización. Si alguien ha aceptado reunirse contigo, también deberás preparar notas para la presentación en forma de una declaración bien redactada que explique qué tipo de puesto estás buscando y por qué te sientes preparado para ello. Y no olvides escribir una nota de agradecimiento después de la reunión.

  4. NO DEJES QUE TU JEFE SE INTERPONGA EN TU CAMINO

    Importa llevarse bien con el jefe, y con los colaterales y superiores de tu jefe. Pero no permitas que esas persona te frenen si desea avanzar. Se persistente

    Un gerente que elogia tu trabajo puede no querer verte mudarte a otro departamento. Una Coachee que conozco tuvo la oportunidad de aceptar un puesto de vicepresidenta en otra parte de la empresa. Eso hubiera sido un gran paso adelante ya que ella era directora. Pero su jefe le suplicó:

    “No te vayas… te necesito aquí”. Así que se quedó y después de una década todavía es directora.

    Si tienes un jefe que te anima a dar los siguientes pasos dentro de la empresa, debes estar agradecido. Pero desconfía de un mal jefe que intente bloquear tu ascenso. Razón de más para desarrollar vínculos de red sólidos que te permitan superar ese obstáculo, y enterarte de noticias o proyectos ocultos no publicados y que pudieran contribuir en tu toma de decisiones.

  5. EVITA QUEJARTE DE TU PUESTO ACTUAL - AFILA LA SIERRA.

    Cuando hables con otras personas y busques ascender en la jerarquía corporativa, nunca te quejes de tu puesto actual. Un mal jefe es, por supuesto, solo una de las razones para buscar una nueva posición. Hay muchas otras.

    Pero si buscas ascender porque no está satisfecho con su gerente actual o con algún otro aspecto de tu trabajo, guárdate ese detalle. Nadie quiere contratar a alguien que se queja. Temen que pueda ser un rasgo de tu personalidad. Y que en lugar de atraer a alguien que porte valor será un elemento que resta en el total.

    En lugar de eso, concéntrate en lo que te gusta de tu puesto actual, lo que haz aprendido de tu jefe, el gran equipo de profesionales con el que haz tenido el placer de trabajar, lo que haz aprendido de tus caídas. Y luego mira hacia el futuro y comparte tu entusiasmo por pasar al siguiente puesto, sea cual sea. Ese tipo de autorretrato te permitirá conseguir una posible oferta de trabajo y te ayudará a construir y fortalecer tu carrera.

    La formación continua es esencial para mantenerse competitivo en el mercado laboral. Aprovecha las oportunidades que ofrece la empresa para capacitarte mediante cursos, talleres y programas de mentoring. Además, no dudes en buscar feedback de tus superiores y colegas para identificar áreas de mejora y consolidar tus fortalezas. El aprendizaje constante no solo te permitirá estar al día con las nuevas tendencias del sector, sino que también demostrará tu compromiso con el crecimiento personal y profesional

Define Objetivos Claros y Relevantes

El primer paso para crecer en tu carrera es definir cuáles son tus metas profesionales a corto, mediano y largo plazo. Esto implica identificar qué aspectos de tu rol actual te apasionan y qué habilidades deseas potenciar. Al establecer objetivos concretos, podrás trazar un camino que te permita asumir desafíos y responsabilidades cada vez mayores.

Establecer un Plan de Desarrollo y Buscar Mentores

Finalmente, es crucial que desarrolles un plan de carrera que te permita evaluar periódicamente tus logros y áreas de mejora. Define indicadores de éxito y plazos realistas para alcanzar cada meta. En este proceso, contar con la guía de un mentor o coach puede marcar una gran diferencia, ya que te brindará consejos personalizados y te ayudará a sortear obstáculos. La mentoría es una herramienta poderosa para adquirir nuevas perspectivas, mejorar tus habilidades y consolidar tu trayectoria profesional.

CONCLUSIÓN

Crecer profesionalmente en una empresa que te gusta requiere un enfoque integral: definir metas claras, adoptar un pensamiento crítico, asumir retos de alto impacto